Martha Debayle – Navidad y TEA
Martha Debayle - Navidad y TEA

¿Qué le regalo en Navidad a un niño con Autismo?
Entrevista de Loló con Martha Debayle en W Radio
En entrevista con Martha Debayle en W Radio, Loló nos ayuda a saber qué podemos regalarle a un niño dentro del Transtorno del Espectro Autista en las fiestas de Navidad.
Preparando la noche buena
¿Qué hago para que mi hijo disfrute la noche de la cena?
Juguetes para niños de 1 a 3 años:
• Proyector de pared
• Juegos con música y luz
• Juegos para empujar
• Montables
• Columpios
Juguetes para niños autistas de 3 a 6 años:
• Burbujas
• Montables
• Juguetes con sonido y luces (causa – efecto)
• Casita de muñecas con personajes
• Juguetes para usar con agua
• Patines
• Triciclos
• Bicicletas con ruedas
• Brincolín
• Cuentos con imágenes o sonidos (no con letras)
Juguetes para niños de 7 a 12 años:
• Carros a control remoto
• Robots
• Pistas de carreras
• Triciclos para niños grandes
• Bicicletas
• Papalotes
• Raquetas de Badmington
• Columpios y juegos para trepar
• Muñecos de vestir y desvestir
• Cuentos con letras y dibujos grandes y poco texto
MITOS
Mito: Las personas con autismo no pueden sentir o expresar emociones de alegría o tristeza.
Falso: Los niños con autismo buscan comunicarse, sólo que a través de diferentes caminos.
Mito: El autismo es causado por una mala crianza
Falso: El autismo es causa de una diferencia en la forma en que el cerebro se desarrolla antes del nacimiento del niño.
Mito: Los trastornos del espectro autista empeoran a medida que los niños crecen.
Falso: Los trastornos del espectro autista no son degenerativos. Los niños y adultos con autismo mejoran continuamente.
Mito: El autismo puede ser curado.
Falso: Actualmente no existe una cura para el autismo documentado. Los individuos con autismo responden muy bien a la estructura de intervención temprana.
Mito: Las personas con autismo no hacen contacto visual.
Falso: Cuando las personas con autismo se sienten relajados y confiados con otra persona, el contacto visual puede ser muy espontáneo. Nunca es una buena idea obligar a una persona con autismo a tener contacto visual.